viernes, 2 de junio de 2023

Programa de URROZ VILLA DEL LIBRO para el mes de junio



Jueves 8, a las 19:00 h.

Inauguración de la asociación CENÁCULO LITERARIO

Con la participación de los libreros de Urroz Villa del Libro

En el Nuevo Casino. Pza. del Castillo, 44 - Pamplona.


Domingo 11 (Todo el día)

XV Certamen de pintura al aire libre de Urroz Villa

Organizado por el Ayuntamiento de Urroz

Patrocinado por GJCosmos grupos y Grupo Cetya


Sábado 17, a las 12:00

TERTULIA el mal invisible. La autoayuda.

Con Satur Napal y Fernando Esparza.

En Ojos de Búho


Sábado 17, a las 17:00

Reunión del Club de Lectura de Historia

En Libros con Historia (Casa Melchor)



Sábado 24, a las 12:00

Presentación del poemario de Michel Orban: Renacimiento. De la soledad a la unión.

En Amoxtli libros con arte


Sábado 24 (Todo el día)

I Certamen cultural G1 Urroz Villa

Música, texto, pintura, escultura, fotografía, artesanía

En la carpa de Pza. Ferial.


Viernes 30, a las 19:30

Presentación de “Aquel viento desnudo”, libro de viajes de Mitsuko Yoshida (Omitsu).

En Libros con Historia (Casa Melchor)

La abuela de Cervantes: Leonor Fernández de Torreblanca


Y por fin llegó el día tan esperado en que Begoña Pro vino a Urroz para contarnos el estado de sus investigaciones en torno a las raíces urroztarras de Miguel de Cervantes. 

La cosa es complicada como suele ser el intrincado paisaje de los árboles genealógicos de hace quinientos años pero con un poco de paciencia y la guía experta de Begoña Pro los asistentes a la sesión del pasado sábado pudimos entrever qué es lo que se sabe con seguridad de la cuestión y qué flecos quedan en el aire a la espera de nuevas investigaciones o documentos. 

Leonor Fernández de Torreblanca, la abuela de cervantes, tenía un apellido de Urroz-Villa. De eso no cabe duda. Por lo tanto podemos afirmar con seguridad que Miguel de Cervantes, el autor hispano más leído y mundialmente reconocido llevaba un apellido urroztarra. 

Los Torreblanca, familia nobiliaria asentada en Urroz, con palacio de cabo de armería (del cual se conserva una fachada monumental), pertenecientes al selecto grupo de linajes navarros que acompañaron durante siglos a sus reyes en el gobierno del reino de Navarra, comenzaron a establecerse en Andalucía a partir de la batalla de las Navas de Tolosa (1212). A partir de ese momento es fácil descubrir a varios destacados miembros de este linaje asentados en Córdoba y Jaén. Pedro de Torreblanca, por ejemplo, fue alcalde de Baena en el siglo XV. Otros miembros de la familia aparecen documentados como vecinos de Córdoba durante el siglo XVI. 

En una de aquellas familias nace la cordobesa Leonor Fernández de Torreblanca, hija del médico Juan Díaz de Torreblanca y nieta del comerciante Rodrigo Díaz de Torreblanca. A día de hoy no se ha encontrado o completado el árbol genealógico que vincule directamente a los descendientes de Urroz-Villa con los ascendientes de Cervantes. Se cruzan además en esta historia capítulos novelescos como la existencia de familias de judíos conversos que se acogían a la protección de la nobleza, las andanzas y amistades de Cristóbal Colón o hasta el rastro del mismísimo Principe de Viana. Seguiremos atentos a nuevas investigaciones. Mientras tanto cedemos un puesto de honor en nuestra Villa del Libro a la ilustre abuela del más ilustre de los escritores hispanos: Leonor Fernández de Torreblanca, la abuela de Cervantes. 

Begoña Pro Uriarte en un momento de su conferencia.





jueves, 25 de mayo de 2023

Semana cultural en Urroz: así ha sido

Los libreros de Urroz solemos comentar que nuestro pueblo no necesitaba un proyecto de villa del libro para demostrar su empuje creativo, porque el músculo cultural que tiene de por sí es impresionante.

Apenas llegamos a 400 habitantes y sin embargo tenemos, como dice el lema de nuestro equipo (el Urroztarra), más fuerza y más garra que muchas otras localidades o barrios que cuentan con miles de personas. La tradición comercial y abierta de Urroz-Villa, punto de encuentro durante generaciones, ha dejado su huella y ahora nuestra responsabilidad es continuar la tarea. Desde Urroz Villa del Libro seguiremos aportando nuestros libros, talleres y eventos para disfrute de locales y visitantes. Con esta semana cultural de 2023 acabamos de inaugurar una vieja tradición así que adelante, gracias a todos y a planear y mejorar en lo posible la próxima.

Lo que comenzó siendo una "semana cultural" se ha convertido casi en un mes pues realmente la "semana" comenzó el 12 de mayo con la presentación de un libro autobiográfico de Jesús Pérez Artuch y terminará con el festival de fin de curso de la Escuela de Música el próximo martes 30. En medio han participado todos los colectivos culturales de Urroz empezando por el propio Ayuntamiento y el Club Deportivo Urroztarra (que trajo al entrenador de Osasuna), el colegio público, el programa Landarte que estrenó la película-documental realizada estos últimos meses, la Coral Latsaga, los conciertos tributo de Urrozteko Gazteak y Berriz Tijuana, el grupo Urroz Gatuno, el grupo de Euskera, la Comunidad Energética Urroztarra, el coro infantil parroquial y la visita guiada organizada por la Asociación de Amigos del Patrimonio de Urroz-Villa. Sumemos a esto la Feria de la Sostenibilidad y el Reciclaje organizada por la Mancomunidad Irati. Un programa muy, muy completo al que hay que añadir, naturalmente, las actividades organizadas por Urroz Villa del Libro.

Así anunciaba las jornadas de la Feria de la Sostenibilidad el Diario de Noticias: 

La aportación de URROZ VILLA DEL LIBRO ha consistido en tres talleres y un recital de poesía.

1. El taller sobre Introducción al Mundo del Libro Antiguo impartido por Javier Garisoain,
en Casa Melchor (Libros con Historia)


2. El curso sobre técnicas de manejo de dolor y estres "Cambia tu mente, mejora tu vida",
impartido también el sábado por la tarde por Leticia Olleta en Amoxtli.



Además, el domingo, hubo un taller de pintura y estampación con frutas,
dirigido por Yoania Torres, 
en Amoxtli libros con arte.



El recital poético puso el colofón a la feria del fin de semana y reunió a un numeroso público en un bello día primaveral. Publicamos a continuación varias fotografías tanto del recital poético como de otros momentos del fin de semana de la Feria. 


Un momento de la visita guiada en la mañana del domingo.

Así de bonita, como de postal, lucía nuestra ermita de San Pedro.

Michel Orban, poesía en francés y castellano.

Michel Martínez Janáriz, un buen fichaje para los recitales de nuestra Villa del Libro.

En el recital no faltó la música del cantautor Iñaki Beguiristain.


María Socorro Latasa volvió a Urroz después de su reciente presentación de libros.



Anabel Iriarte fue la encargada de romper el hielo. 


El pequeño coro infantil también quiso participar en el plan cultural.




Esto ya fue fuera de programa: la llegada de los Helados Mendoza en la tarde del domingo.








***************************************************

OTRAS NOTICIAS: 


El sábado 29 de abril (no habíamos dejado constancia en este blog hasta ahora) se celebró en Amoxtli, tal como estaba prevista, una interesante tertulia sobre cómo realizar un árbol genealógico familiar. 


Por último dejamos el enlace de una nueva reseña en la prensa navarra. En este caso se trata de un inspirado artículo publicado por Javier Ancín en Navarra.com: 


 







sábado, 13 de mayo de 2023

COMIENZA LA SEMANA CULTURAL DE URROZ-VILLA


Urroz-Villa es una comunidad viva que -siempre lo hemos afirmado- no necesitaba convertirse en "villa del libro" para poder presumir de una variada y potente vida cultural. Este año 2023, en torno a la ya consolidada Feria de la Sostenibilidad y el Reciclaje, los diversos colectivos culturales de Urroz hemos querido unirnos en una gran celebración conjunta para poner sobre la mesa y compartir todo lo que hacemos a lo largo del año. 

Puede resultar sorprendente que una pequeña villa de apenas 400 habitantes dé para tanto. Sin embargo todo es posible cuando cada uno pone un poco de su parte, cuando hay buena voluntad, respeto mutuo y cuando aparecen algunas personas dispuestas a entregar su tiempo y su saber hacer en pro del bien común. 

La Semana Cultural va a ofrecer un poco de todo: 
DEPORTE con la participación del C.D. Urroztarra y la presencia de Jagoba Arrasate, entrenador de Osasuna; 
ARTE, con la realización de un mural en las escuelas y el taller de Yoania Torres en la librería Amoxtli;
CINE, con la proyección del trabajo realizado por el grupo Landante; 
MUSICA, con la coral Latsaga, con la Escuela de Música y los conciertos tributo de Urrotzeko Gazteak y Berriz Tijuana; 
HISTORIA Y PATRIMONIO, de la mano de la asociación Acaphuve; 
POESÍA, con el recital que organizamos desde Urroz Villa del Libro y, naturalmente...
LIBROS, porque estos días nuestras librerías permanecerán abiertas, porque ya se ha presentado un nuevo libro y porque ofreceremos además el sábado por la tarde un taller sobre libros antiguos. 
Y aún habrá MÁS COSAS como la misma presencia de la Feria de la Sostenibilidad, la de la Comunidad Energética Urroztarra, la del Grupo de Euskera, el taller de Leticia Olleta, la gastronomía del Asador Lizarraga o el puesto de Urroz Gatuno. 

¿Necesitas algún otro motivo para venir a visitar URROZ-VILLA?







SABADO: TALLER DE LETICIA OLLETA





SABADO: INTRODUCCION AL MUNDO DEL LIBRO ANTIGUO




DOMINGO: TALLER DE PINTURA





DOMINGO: RECITAL POETICO

Entrevista a Javier Garisoain en El Efecto Avestruz y vídeo de La Gata que Lee

 Dos nuevos apoyos audiovisuales para la difusión de nuestra villa del libro:

El programa de entrevistas El Efecto Avestruz, difundido por la ACdP y el diario digital El Debate, ha incluido una entrevista al librero Javier Garisoain en el que aborda la filosofía de fondo que sustenta el proyecto de Urroz Villa del Libro: defensa de lo analógico y la experiencia de biblioturismo frente al mundo digital; y defensa de la libertad y la convivencia entre personas con puntos de vista diversos.


Aquí el artículo entero y la transcripción de la entrevista: https://www.eldebate.com/cultura/20230511/javier-garisoain-hay-librerias-son-librodromos-anticultural_113699.html


El segundo vídeo que está circulando estos días por diversas redes sociales es el de la bloguera cultural La Gata que Lee que después de visitarnos ha editado este elegante recorrido por nuestras librerías: 



Agenda de URROZ VILLA DEL LIBRO para lo que queda de este mes de mayo


Sábado 20, a las 18:00

TALLERES EN LAS LIBRERÍAS (FERIA DE LA CULTURA Y LA SOSTENIBILIDAD):

Introducción al mundo del libro antiguo

Impartido por Javier Garisoain. Entrada gratuita con la compra de al menos un libro.

En Libros con Historia (Casa Melchor)

Técnicas de manejo de dolor y estrés. Cambia tu mente, mejora tuvida.

Impartido por Leticia Olleta. Precio: 12Eur

En Amoxtli libros con arte


Domingo 21, a las 12:30

TALLER DE PINTURA, ESTAMPACION CON FRUTAS

Impartido por Yoania Torres. Apto a partir de 10 años. 15Eur material incluido.

En Amoxtli libros con arte


Domingo 21, a las 13:30

RECITAL POETICO. CLAUSURA DE LA FERIA DE LA CULTURA

En la Plaza del Ferial, esquina del Asador Lizarraga


Sábado 27, a las 12:00

LA ABUELA DE CERVANTES

Charla sobre Leonor Fernández de Torreblanca y la ascendencia urroztarra de Miguel de Cervantes

Impartida por Begoña Pro Uriarte

En Libros con Historia (Casa Melchor). Entrada libre


Nota: A título de curiosidad apuntamos que estos eventos hacen los números 68 a 73 desde que inauguramos esta Villa del Libro en noviembre de 2021. 

Aviso: La presentación de “Aquel viento desnudo” (libro de viajes de Mitsuko Yoshida (Omitsu) que había sido programada para el sábado 13 de mayo ha sido aplazada al mes de junio. Disculpen las molestias. 

URROZ VILLA DEL LIBRO en los medios de comunicacion

Hace unos días dimos cuenta del reportaje que nos dedicó el diario digital NAVARRA.COM 


En las últimas semanas hemos recibido el apoyo periodístico de otros medios. 

El domingo 21 Diario de Navarra dedicó la noticia central de su contraportada a Javier Garisoain, con ocasión de que este año cumple 25 años como librero al frente de  LIBROS CON HISTORIA

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/sanguesa-merindad/2023/04/16/pueblo-libros-navarra-565153-1010.html

Por su parte la televisión autonómica de Euskadi, Euskal Telebista, se acercó a Urroz para hacer una pequeña emisión en directo con ocasión del día del libro. (Se puede ver en el siguiente enlace, a partir del minuto 37).

https://www.eitb.eus/es/nahieran/programas/nos-echamos-a-la-calle/20-04-2023/detalle/7787/219618/

Por si esto fuera poco el lunes saltó a la prensa una noticia bomba, que puede suponer para Urroz Villa del Libro un espaldarazo importante. Según investigaciones realizadas por la escritora e investigadora Begoña Pro, parece confirmado que la abuela cordobesa de Miguel de Cervantes, Leonor Fernández de Torreblanca, pertenecía a la saga de los Torreblanca, procedentes del palacio de Urroz-Villa del mismo nombre. Palacio de cabo de armería que aún se conserva en parte y cuyos ecos pudieron llegar perfectamente por tradición familiar al autor del Quijote. El 27 de mayo se ha programado una charla en Urroz en la que trataremos a fondo esta cuestión. 


Y ADEMÁS... EN MARCHA LA VIA VERDE DEL IRATI

Sin contar con los libros y las librerías, Urroz-Villa y su entorno generan también otras noticias que pueden ser de interés para nuestros amigos de los libros. Una buena noticia por ejemplo para los que quieran venir en bici o a pie a Urroz Villa del Libro desde Pamplona es que ya está en plena construcción la vía verde del Irati, que ya está llegando a Urroz: 

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/sanguesa-merindad/2023/05/02/verde-irati-lista-conexion-huarte-ustarroz-566985-1010.html

diariodenavarra.es (https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/sanguesa-merindad/2023/05/02/verde-irati-lista-conexion-huarte-ustarroz-566985-1010.html)

La Vía Verde del Irati tiene lista ya su conexión con Huarte desde Ustárroz


miércoles, 26 de abril de 2023

Así ha sido nuestra segunda FERIA DEL LIBRO DE PRIMAVERA



Y llegó la Primavera, y llegó el día del libro, que en Urroz ha tenido dos jornadas, sábado y domingo, repletas de libros, visitantes y buen ambiente. El sábado recibimos con resignación toda la lluvia que no estaba cayendo últimamente. Eso hizo que la afluencia de público fuera menor, sin duda. Pero el domingo el sol nos acompañó para iluminar un día perfecto para disfrutar de los libros y la convivencia en Urroz entre libros. 

Va a continuación una selección de fotografías -no están todos los que estuvieron pero son todos los que están- para que quienes no pudieron acompañarnos esta vez se hagan una idea de lo que se perdieron (y de lo que encontrarán cuando vengan a hacer biblioturismo por esta Villa del Libro de Navarra).






La gran carpa municipal acogió la mayor parte de los puestos venidos para la ocasión.


En la iglesia unos niños del pueblo aprovecharon el evento para exponer una bonita representación de Semana Santa hecha con Playmobil.

Un momento de la inauguración, a cargo de los libreros Javier Garisoain y Yoania Torres

Este año hemos tenido el privilegio de contar de nuevo con los POETAS A DOMICILIO. Luis López Morquecho y Hervé Alústiza amenizaron distintos espacios y momentos de la feria con sus versos.



Así de concurrido estuvo el recital poético de María Socorro Latasa


Satur Napal, veterano editor navarro y un apoyo constante para Urroz Villa del Libro


La librería Sheriff, atendida por Javier.

El escritor Daniel Ferro, aprovechó para firmar sus libros.

Así de bonito estaba el puesto de El Jardín de Sali.

Mikel Chasco, incansable en la promoción de su novela negra ambientada en Navarra.


Este año contamos con varias novedades como los puzzles artesanos de Maite Gómara.


Manuel Goñi quiso acompañarnos con su obra "A las puertas del Roncal".


Un poco de coleccionismo, de la mano de Jorge Ruiz.


Michel Orban, poeta profesional, no se pierde ninguna de nuestras ferias.




El fin de semana concluyó, el domingo por la tarde, con una función de un precioso circo familiar.



Muchísimas gracias a todos los que han hecho posible esta nueva edición de nuestras famosas ferias: libreros, artesanos, participantes, visitantes llegados desde el mismo Urroz, de todos los puntos de Navarra y también a los venidos desde Guipúzcoa o La Rioja. En Urroz Villa del Libro les esperamos en la próxima con los libros abiertos. ¡Corran la voz!