viernes, 29 de agosto de 2025

Comienza el viaje literario por la historia: breve crónica de la primera jornada del IV Curso de Verano de Urroz Villa del Libro

Ayer, 28 de agosto, comenzó nuestro curso de fin de verano de la mejor manera posible. Y cumpliendo todo el programa tal como estaba previsto.

 

 

La Primera mesa redonda, sobre nuestra primera literatura, la mitología y el nacimiento de la lengua escrita estuvo protagonizada por
Ingrid Vindel, Covadonga Romero y Miguel Zugasti
que de forma sistemática y muy amena fueron desgranando desde los primeros balbuceos de las lenguas romances hasta las grandes obras de la literatura medieval. Se habló de romances, juglares, épica, teatro...


Después de una pausa para un animado café al aire libre, despidiendo a los últimos rayos de sol veraniego, dió comienzo la siguiente sesión, dedicada a hablar sobre una de las cumbres de la literatura universal, el llamado Siglo de Oro (o "siglos de oro"). Participaron en esta ocasión Idoya Zorroza, Carlos Mata y Ana Zúñiga.





Una vez concluida la sesión académica, y tras una visita entre libros dió comienzo, a las 9 de la noche, la esperada cena-velada con el cantautor José Vives.

Dejamos por aquí algunas imágenes de la jornada como recuerdo para los asistentes y para que los muchos amigos de los libros que nos siguen se hagan una idea de lo que se perdieron en esta ocasión.

HOY, VIERNES, dedicaremos la parte académica a hablar sobre las oscilaciones de los estilos literarios, con Ignacio Lloret y Javier Garisoain; y sobre la historia de la novela moderna, de la mano de Raquel Luzárraga. Remataremos con un precioso momento musical protagonizado por el Grupos de Boleros Liberri.










Y NO SE OLVIDEN DEL CONCURSO DE POESÍA 

DE MAÑANA SÁBADO: 



BASES:
La inscripción se hará en la secretaría del Curso de Verano, en Urroz-Villa, a partir de las 10 de la mañana.

En ese momento se comunicará el tema elegido sobre el que deberá versar la composición y se entregará un papel sellado en el que se presentará el manuscrito.

Los poemas tendrán la extensión máxima de un folio y podrán estar escritos tanto en romance como en vascuence.

A partir de las 12:00 se procederá a la entrega de las composiciones y recitado de las mismas. 

El jurado, compuesto por María Socorro Latasa, Jorge Dot y Javier Borda, valorará tanto el contenido del poema como la calidad del recitado.

La entrega del premio (diploma + lote de libros de poesía valorado en 150 euros) se hará entrega a las 13:30 h. 

La organización se reserva el derecho a publicar las obras presentadas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario